GUÍA PARA APRENDER A CUIDAR LA VISTA

Guía para aprender a cuidar la vista

Con el paso de los años, es común experimentar algunos problemas en la vista que suelen estar asociados al proceso de envejecimiento. Sin embargo, es importante destacar que, al igual que muchos otros órganos del cuerpo, los ojos también requieren de ciertos cuidados, cambios de hábitos y medidas preventivas que te ayudarán a minimizar el daño a largo plazo.

1- Realiza controles regulares con un oftalmólogo
Muchas personas creen que tienen una visión saludable y se niegan a realizar consultas con un oftalmólogo. Sin embargo, teniendo en cuenta que muchos trastornos no se manifiestan con síntomas visibles, es importante que un profesional pueda darnos un diagnóstico acertado y controlar cualquier tipo de cambio producido en los ojos.

2- Aliméntate para la vista
Las dietas basadas en alimentos ricos en antioxidantes y nutrientes ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades oculares. Te recomendamos optar por alimentos posean buenas cantidades de luteína, omega 3, vitamina C y E3, como los vegetales de hoja verde, los pescados grasos, los huevos, la soja, o las frutas cítricas.

3- Protege tus ojos
Los ojos son propensos a sufrir daños causados por el sol y otros factores externos. Por esta razón, el uso de anteojos de sol es fundamental para mantener la buena salud de estos órganos. Asegúrate de utilizar anteojos que brinden protección contra rayos UVA y UBV.

4- Dale un descanso a los lentes de contacto
Debido a que los ojos necesitan cierta exposición al oxígeno, es importante que las personas con lentes de contacto no los utilicen por más de 19 horas. El uso excesivo puede causar picazón, irritación y sequedad.

5- Reglas para el uso de computadoras
Si pasas muchas horas al día sentado frente a una computadora o una pantalla, te recomendamos seguir la regla de 20-20-20 para proteger la vista. Para ello, cada 20 minutos debes dirigir la mirada hacia un objeto que se encuentre a 20 pies (6 metros) de distancia, por un período de 20 segundos.

6- Remueve el maquillaje en los ojos
El uso de máscara de pestañas, delineador o sombras pueden obstruir los poros alrededor del ojo, causando irritación y sequedad. Por esta razón, te recomendamos adoptar el hábito de utilizar toallitas desmaquillante antes de ir a dormir.

7- Control del ambiente
Muchos hogares y oficinas tienen aire seco que puede causar irritación ocular. En estos casos, la instalación de un humidificador de ambientes puede ayudar a mejorar las condiciones del lugar y prevenir este tipo de problemas. Si no tienes un humidificador, puedes colocar pequeños recipientes con agua en distintos sectores de la casa.

¿QUÉ ES EL GLAUCOMA?
Menú

Close

Categories